Se cumplen 25 años de una de las franquicias más importantes de la historia del entretenimiento. Pokémon es sinónimo de éxito y en esta nota vamos a repasar un poco la historia detrás de uno de los fenómenos más importantes de la cultura pop que marcó a fuego a una generación entera.No, no vamos aSigue leyendo “¡Atrápalos ya!”
Archivo del autor: sintesisrevista
Bitcoin, divino tesoro
En los últimos días, es posible que muches hayamos escuchado acerca de lo que pareciera ser un eco del futuro: el bitcoin. Seguramente hayamos notado que algune amigue quiso invertir en esta moneda virtual y preguntó cómo adquirirla. ¿Qué es? ¿Cómo se consigue? ¿Por qué mis en mis grupos de whatsapp se refieren abrumadoramente aSigue leyendo “Bitcoin, divino tesoro”
Las playas
I. Hay dos maneras de concebir la playa: como límite interno o como límite externo de la ciudad.El final de Kiss Me Deadly, película noir del ‘55 dirigida por Robert Aldrich, explota el miedo de la época: el cataclismo nuclear. En una casa a orillas del mar, una mujer activa un elemento radioactivo. La casaSigue leyendo “Las playas”
Un cortado
Si tuviera que resumir en una palabra al mes de diciembre, sin dudas lo haría con el tan temido concepto de caos. Lejos estoy de referirme a aquellos fantasmas que ciertas figuras políticas agitan en algunas oportunidades, cuando el último mes del año acontece en Argentina. Ese caos al que hago mención tiene íntima relaciónSigue leyendo “Un cortado”
A mí me gusta andar de pelo suelto
“Che, planchate el pelo”, “qué despeinada estás”, “pelo de paja”, “con el pelo lacio estás más linda”, “¿¡te peleaste con el peine hoy!?”, “sos una virulana”, “con el pelo así estás desarreglada”, “arreglate para la entrevista de trabajo”, “sos un arbusto con esos rulos”, “¿te hiciste alisado?”, “qué feo pelo tengo”, “alto frizz tenés”, “parecésSigue leyendo “A mí me gusta andar de pelo suelto”
Dios nos libre
“Nuestras imágenes de Dios se contaminan fácilmente de falsos ídolos: el dios-de-ojo-vigilante que siempre nos sorprende en falta; el dios-juez que nos acusa con severidad; el-dios-que-busca-súbditos; el-dios-que-quebranta-voluntades. Nos quedan muchos residuos de una religión autoritaria que(…) nos inculca un profundo pesimismo con respecto a nosotros mismos, nos hace sentir incapaces de verdad y amor, seresSigue leyendo “Dios nos libre”
El cuerpo que tengo.
Empieza el verano y los fantasmas vuelven a aparecer. Solo hace falta que suba un poco la temperatura para que me inunde esa angustia que me señala la llegada de la época que más daño me hace. ¿Cómo hago para esconderme de esas miradas que me van a juzgar? ¿Cómo hago para pasar desapercibida? YaSigue leyendo “El cuerpo que tengo.”
Palabras mas, palabras menos
La palabra da lugar, da sentido, la nuestra y la de los otros. Cómo nombro a lxs demás constituye al otrx y a mí mismx. Cómo me nombran lxs demás, las palabras que utilizan lxs demás conforman a su vez quien soy yo. Intento entonces, remarcar, repensar la importancia, el valor de la palabra. NosSigue leyendo “Palabras mas, palabras menos”
Hacia un fin de año del lado de los derechos
Como sabemos y celebramos, el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) ya tiene media sanción por parte de la Cámara de Diputades. El mismo -postergado desde marzo- había sido enviado al Congreso el pasado 17 de noviembre por Alberto Fernández. “Mi convicción, que siempre he expresado públicamente, es que el Estado acompañe a todasSigue leyendo “Hacia un fin de año del lado de los derechos”
Bolivia: Neoliberalismo y resistencia.
El pasado 18 de octubre se produjeron las elecciones presidenciales en Bolivia. Fue un proceso que tuvo en vilo a gran parte de los sectores sociales de Sudamérica de todo el espectro político, no sólo por cuestiones geopolíticas obvias y alianzas internacionales entretejidas; sino porque estas elecciones poseen un poder simbólico adicional: su resultado esSigue leyendo “Bolivia: Neoliberalismo y resistencia.”