Se cumplen 25 años de una de las franquicias más importantes de la historia del entretenimiento. Pokémon es sinónimo de éxito y en esta nota vamos a repasar un poco la historia detrás de uno de los fenómenos más importantes de la cultura pop que marcó a fuego a una generación entera.No, no vamos aSigue leyendo “¡Atrápalos ya!”
Archivo de categoría: CULTURA
Un cortado
Si tuviera que resumir en una palabra al mes de diciembre, sin dudas lo haría con el tan temido concepto de caos. Lejos estoy de referirme a aquellos fantasmas que ciertas figuras políticas agitan en algunas oportunidades, cuando el último mes del año acontece en Argentina. Ese caos al que hago mención tiene íntima relaciónSigue leyendo “Un cortado”
A mí me gusta andar de pelo suelto
“Che, planchate el pelo”, “qué despeinada estás”, “pelo de paja”, “con el pelo lacio estás más linda”, “¿¡te peleaste con el peine hoy!?”, “sos una virulana”, “con el pelo así estás desarreglada”, “arreglate para la entrevista de trabajo”, “sos un arbusto con esos rulos”, “¿te hiciste alisado?”, “qué feo pelo tengo”, “alto frizz tenés”, “parecésSigue leyendo “A mí me gusta andar de pelo suelto”
Palabras mas, palabras menos
La palabra da lugar, da sentido, la nuestra y la de los otros. Cómo nombro a lxs demás constituye al otrx y a mí mismx. Cómo me nombran lxs demás, las palabras que utilizan lxs demás conforman a su vez quien soy yo. Intento entonces, remarcar, repensar la importancia, el valor de la palabra. NosSigue leyendo “Palabras mas, palabras menos”
París: de la luz al síndrome
En este 2020, que tal vez sea el año más apocalíptico del siglo para muchxs hasta ahora, tuve la oportunidad de trabajar de guía turística en París. Los planes fueron, por supuesto, suspendidos por la crisis sanitaria, pero durante varios meses viví de cerca ese impulso desenfrenado que tienen lxs turistas por ver todo enSigue leyendo “París: de la luz al síndrome”
Subí que te llevo.
Mucho se ha hablado, escrito y mostrado respecto de la pandemia. Por momentos, el cúmulo de información abarca desde los análisis más rigurosos encarados por la comunidad médica y científica hasta los abanderados de la lógica del “hablemos sin saber” que abandonan por completo el sentido común. Mi intención no es seguir echando más leñaSigue leyendo “Subí que te llevo.”
Lo extraordinario de la poesía feminista
Al leer un texto, entrar a un link, sacar una foto, pensar en un momento; buscamos, de alguna forma, lo extraordinario. Soñamos con eso que nos pueda deslumbrar. Desafiante actividad que nos hace decepcionarnos o desconcertarnos muy fácilmente. Mi abuela, muy sabia, me enseñó un ejercicio para hacerle frente a eso: dejar de lidiar conSigue leyendo “Lo extraordinario de la poesía feminista”
Somos actores, queremos trabajar
Mientras que en la mitología griega el rey Midas convertía en oro todo lo que tocaba, la actual pandemia de COVID-19 ha derrumbado todo aquello que invadió. En Argentina, ha puesto al descubierto las precariedades y la fuerte brecha social que aqueja a nuestra población desde hace décadas, casi podríamos decir desde siempre. Dentro deSigue leyendo “Somos actores, queremos trabajar”
Gay, y que se note
“VARONIL, BUSCO IGUAL” “NO ME VAN AFEMINADOS” “PIBE TRANQUI, CERO AMBIENTE” Estas son algunas de las frases que sirven como filtro para una determinada categoría de homosexuales en la aplicación de encuentros gay Grindr. El rechazo a la marica, al afeminadx, a la pluma, suele ser más visible en estos contextos (en parte gracias aSigue leyendo “Gay, y que se note”
Que sea rock
A Starosta, El Idiota – Pescado Rabioso (1973) Hace ya varias décadas que los géneros musicales se entremezclan con la cultura popular. La música no es una manifestación artística más de tantas, sino que de ella se desprenden cientos de identidades sociales e individuales sujetas a un momento histórico. Se nutre, se relaciona de maneraSigue leyendo “Que sea rock”