DESCONÓCETE A TI MISMO Definir el acto analítico como la escritura del acontecimiento no equivale a decir que es la traducción del acontecimiento en sí; cuyo núcleo siempre es el vacío, un punto de hundimiento en el que se volatiliza el «antes» para instaurar un súbito interrogante. Este es una repentina hoja en blanco sobreSigue leyendo «¡DESCONÓCETE A TI MISMO!»
Archivo de categoría: MUNDO PSI
Covid, creencia y capitalismo
En Humano, demasiado humano, Nietzsche hace referencia a la necesidad estructural del hombre de creer en los símbolos; la propia existencia, la vida terrenal y la muerte se tornan insufribles e inabordables para él. La religión, el arte y la ciencia no difieren entre sí en cuanto a los medios morales, éticos y lógicos que,Sigue leyendo «Covid, creencia y capitalismo»
Prejuicios en juego
“Es innegable que chicos y chicas son biológicamente distintos, pero la socialización exagera las diferencias.El problema del género es que prescribe como tenemos que ser, en vez de reconocer como somos realmente.Imagínense lo libres que seríamos sin sufrir la carga de las expectativas de género”Chimamanda Ngozi Adichie[1] Se escucha mucho hablar de “estereotipos”, y esSigue leyendo «Prejuicios en juego»
¿Ecoansiedad u otro discurso sedante?
“No es medida de salud estar bien-ajustado a una sociedad profundamente enferma”Jiddu Krishnamurti El concepto de “eco-ansiedad” está hace tiempo circulando en los medios de comunicación, lindando la idea de “nuevo trastorno” a pesar de no tener estatuto (todavía) en el último Manual Estadístico de los Trastornos Mentales (DSMV). En revistas y televisión se diceSigue leyendo «¿Ecoansiedad u otro discurso sedante?»
Hamor
“Lo demónico, el demonio – y los hay muy distintos que el amor – es aquello mediante lo cual los dioses hacen oír su mensaje a los mortales, ya sea cuando duermen o cuando están despiertos”Lacan “Como sucede con todas las utopías, su belleza era proporcional a su fragilidad”Anne Dufourmantelle POETIZAR EL CUERPO (AMO PORQUESigue leyendo «Hamor»
Haciendo escuela
Libres son quienes crean, no copian y libres son los que piensan, no obedecen. Enseñar, es enseñar a dudar.EDUARDO GALEANOLos hijos de los días La inclusión en todas sus formas, es un proceso que se construye y se reconstruye a diario, que busca rescatar la subjetividad y valorar la singularidad. En el ámbito educativo, habla deSigue leyendo «Haciendo escuela»
La conducción de la cura y los principios de su política
I. La técnica es un verdadero problema en psicoanálisis: la tentación de volverla un estándar es recurrente y ha existido desde el inicio de esta práctica. Así, encontramos tanto el problema de la técnica trabajado por el propio Freud, hasta el problema aún mayor del abuso de tecnicismos por los salieris e imitadores freudolacanianos delSigue leyendo «La conducción de la cura y los principios de su política»
La soledad del análisis
“Mi alma tiene el peso de la luz. Tiene el peso de la música. Tiene el peso de la palabra nunca dicha, a punto, quizá, de ser dicha. Tiene el peso de un recuerdo. Tiene el peso de una añoranza. Tiene el peso de una mirada. Pesa como pesa una ausencia. Y la lágrima que no seSigue leyendo «La soledad del análisis»
Amor en tiempos de delivery
La idea, cara al psicoanálisis, de que todo encuentro es en realidad un desencuentro, es una frase que pertenece a un determinado momento histórico que no es el actual. Si bien cuando uno se encuentra con alguien se encuentra con la alteridad y no con la idealización narcisista de la fantasía que nos hacemos delSigue leyendo «Amor en tiempos de delivery»
Escándalo, es un escándalo.
El pensamiento que supone consistencia lógica busca en cualquier paradoja un error o un truco. Eso se le pide al mundo: que sea consistente”Lewkowicz “El alma humana es todo menos una máquina positiva” Byung-Chul Han I ¿Toda indignación es hija de una época? En una de las caricaturas de Podeti, gran intérprete de nuestros tiempos,Sigue leyendo «Escándalo, es un escándalo.»